El Valle Digital
Identidad y lenguaje visual
Identidad y lenguaje visual
Es una creación de Ritxi Ostáriz / ritxiostariz.com
Definición del proyecto
Diseño de la identidad visual del proyecto El Valle Digital, cuyo objetivo primario es transformar, mediante co-creación, la comarca de la Sierra de la Demanda en el primer valle digital de España.
Diseño de la identidad visual del proyecto El Valle Digital, cuyo objetivo primario es transformar, mediante co-creación, la comarca de la Sierra de la Demanda en el primer valle digital de España.
Conceptos clave
Comarca
Co-creación
Digital
Comarca
Co-creación
Digital
1. Comarca
“Más de 60 municipios = Más de 17.000 habitantes”
No existe símbolo que identifique en uno a las múltiples y diversas culturas, caracteres, personalidades objetivos y necesidades. La identidad visual no representará ninguno de los diferentes municipios en particular, sino que llevará en su génesis creativa al global de toda la Comarca.
“Más de 60 municipios = Más de 17.000 habitantes”
No existe símbolo que identifique en uno a las múltiples y diversas culturas, caracteres, personalidades objetivos y necesidades. La identidad visual no representará ninguno de los diferentes municipios en particular, sino que llevará en su génesis creativa al global de toda la Comarca.
2. Co-creación
“Visión compartida: la Inteligencia [artificial] colectiva se basa en que nadie tiene toda la verdad, pero todos tienen parte de ella”
La identidad visual representará la participación de múltiples actores en el proyecto, así como las diferentes y diversas direcciones (necesidades y aportaciones) de cada uno de ellos.
“Visión compartida: la Inteligencia [artificial] colectiva se basa en que nadie tiene toda la verdad, pero todos tienen parte de ella”
La identidad visual representará la participación de múltiples actores en el proyecto, así como las diferentes y diversas direcciones (necesidades y aportaciones) de cada uno de ellos.
3. Digital
“Un entorno físico pero también virtual”
La identidad representará simbólicamente los códigos del lenguaje digital, con una imagen elegante y contemporánea, sin caer en los tópicos visuales recurrentes de proyectos digitales o tecnológicos. Además llevará implícito un gen físico (topográfico) en su proceso de creación.
“Un entorno físico pero también virtual”
La identidad representará simbólicamente los códigos del lenguaje digital, con una imagen elegante y contemporánea, sin caer en los tópicos visuales recurrentes de proyectos digitales o tecnológicos. Además llevará implícito un gen físico (topográfico) en su proceso de creación.
Idea creativa
El lenguaje visual (identificador primario), representará simbólicamente la diversidad, y la co-creación con referencia visual a lo digital, y con la esencia de la comarca de la Sierra de la Demanda en su creación.
Proceso. Paso 1
Mapa en formato satélite de la comarca, extraído de Google Earth.
El lenguaje visual (identificador primario), representará simbólicamente la diversidad, y la co-creación con referencia visual a lo digital, y con la esencia de la comarca de la Sierra de la Demanda en su creación.
Proceso. Paso 1
Mapa en formato satélite de la comarca, extraído de Google Earth.
Proceso. Paso 2
Tratamiento de la imagen: Umbral
Proceso. Paso 3
Tratamiento de la imagen: a partir del umbral de la imagen del mapa, vectorizado de la misma en múltiples partículas de trazo recto en blanco y negro.
Proceso. Paso 4
Selección de diferentes partes del mapa global, que representarán, de forma sintética y simbólica, los actores del proyecto de digitalización del valle.
Proceso. Overview
Identidad visual
Elementos básicos
Paleta primaria
Los colores principales serán el blanco y negro que aporten el carácter neutral
y elegancia a la identidad visual y representen el contraste máximo de
los dos valores del lenguaje digital: 1 y 0.
Paleta secundaria
La paleta secundaria aportará el acento cromático a la identidad visual, y estará basada en colores naturales de la comarca en sus versiones de brillo y saturación máxima para un aprovechamiento óptimo de los medios digitales.
Elementos básicos
Paleta primaria
Los colores principales serán el blanco y negro que aporten el carácter neutral
y elegancia a la identidad visual y representen el contraste máximo de
los dos valores del lenguaje digital: 1 y 0.
Paleta secundaria
La paleta secundaria aportará el acento cromático a la identidad visual, y estará basada en colores naturales de la comarca en sus versiones de brillo y saturación máxima para un aprovechamiento óptimo de los medios digitales.
La trama
Identificador primario
Logotipo
El logotipo es el identificador secundario del proyecto; siendo la trama del lenguaje visual el primario. El logotipo (wordmark) será utilizado únicamente como firma, de forma concisa.
Buildup
El wordmark será “El Valle Digital”.
Al wordmark se le añaden dos elementos gráficos en forma de \ y / en referencia a: - partículas de la trama del lenguaje visual
- la letra V de “Valle”
- la propia forma en V de un valle
- el lenguaje digital de programación en el que dichos caracteres tienen especial protagonismo
La posición de dichos dos elementos \ y / es tal que delimita un espacio interior en el que encontramos el wordmark “El Valle Digital”; como si se tratara de un mapa en el que simbólicamente se muestra que todo sucede dentro de dicho espacio, el propio valle contiene el proyecto.
Composición
Ejemplos
¡Juntos por nuestro futuro!
Queremos transformar la comarca en el primer Valle Digital de España
|
Más empresas,
más empleos, más habitantes |
Contamos contigo
para hacerlo posible |
Promotores de la iniciativa:
Colaboran en la iniciativa:
Apoyo Institucional:
Esta operación ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del FEADER por un importe de 66.550 € clic aquí para editar.