Preguntas más frecuentes
1. ¿ME OBLIGA A ALGO el apuntarMe?
No. Apuntarte te da derecho a participar aunque no te obliga a hacerlo. Lo bueno es que todas las personas que os apuntéis estaréis informadas de todo y podréis decidir libremente vuestra implicación en cada momento, sin compromisos ni ataduras y sin pagar nunca nada, ¡eso por supuesto!
2. ¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA PARTICIPACIÓN?
Tendrás hasta tres formas posibles y voluntarias de participar:
- IDEACIÓN DIGITAL: Simplemente tendrás que responder a tres preguntas a través del email, que apenas te llevarán unos minutos y que además te permitirá conocer las mejores ideas resultantes y cómo afrontarlas.
- HACKATHON: Se trata de un evento de trabajo por equipos que llevaremos a cabo un fin de semana (de forma presencial u online, lo que sea posible) y que te permitirá aprender un montón y conocer gente muy interesante.
- IMPLANTACIÓN: Las mejores ideas y proyectos resultantes de las fases anteriores serán implantadas con la ayuda voluntaria de las personas que más motivadas se sientan para cada uno de esos proyectos.
3. ¿DE DÓNDE HA SURGIDO ESTA INICIATIVA?
En la Navidad de 2019 la Asociación de Jóvenes "Serendipia" de Salas invitó a José María González, Director y Fundador de la empresa Tecnológica CiBUC a a dar una charla. El ponente RETÓ a la Comarca a transformarse en el primer Valle Digital de España como una oportunidad histórica, propuesta que tuvo muy buena acogida entre la audiencia y suscitó el apoyo inmediato del Grupo de Acción Local AGALSA. El proyecto fue trabajado en los meses siguientes y presentado de manera formal el 11 de febrero de 2020 a su Junta Directiva, la cual lo aprobó por unanimidad.
El proyecto fue presentado posteriormente a instituciones referentes como Fundación Caja de Burgos, la Universidad online Isabel I, la sociedad SODEBUR de la Diputación o la empresa Postformados Salas, respondiendo todas ellas de forma positiva para su colaboración en el proyecto.
El proyecto fue presentado posteriormente a instituciones referentes como Fundación Caja de Burgos, la Universidad online Isabel I, la sociedad SODEBUR de la Diputación o la empresa Postformados Salas, respondiendo todas ellas de forma positiva para su colaboración en el proyecto.
4. ¿NO SERÁ HUMO ESTO DEL VALLE DIGITAL?
La digitalización total es un fenómeno imparable y conocemos a fondo una iniciativa en Bentonville en Arkansas (EE.UU.) donde han logrado revitalizar así toda una Comarca. Lo han conseguido de una forma poco convencional. Supieron poner en valor todo su territorio y cada uno de sus recursos para que las nuevas generaciones de jóvenes vieran en su comarca, el mejor sitio para instalarse y desarrollar un nuevo estilo de vida personal y profesional.
Las empresas se dieron cuenta entonces de que si los jóvenes querían vivir en ese territorio, era una buena opción el trasladar todo o parte de su actividad a esta comarca, aprovechándose ellos también como empresa de esas ventajas. Y así sucedió el milagro. No es un tema fácil lógicamente, pero si ellos fueron capaces, nosotros encontraremos también la forma. La clave está en sumar inteligencias y en trabajar todos unidos como comarca hacia ese objetivo ilusionante.
Las empresas se dieron cuenta entonces de que si los jóvenes querían vivir en ese territorio, era una buena opción el trasladar todo o parte de su actividad a esta comarca, aprovechándose ellos también como empresa de esas ventajas. Y así sucedió el milagro. No es un tema fácil lógicamente, pero si ellos fueron capaces, nosotros encontraremos también la forma. La clave está en sumar inteligencias y en trabajar todos unidos como comarca hacia ese objetivo ilusionante.
5. ¿ESTO ES SOLO PARA EMPRESAS?
No. Es para todas aquellas personas que aman esta tierra y que se sienten motivados a colaborar para darle a la Comarca de la Sierra de la Demanda un fuerte impulso de futuro a través de un proyecto que será pionero en España y que además será de gran disfrute y aprendizaje para todos los participantes.
6. ¿EN QUÉ ME BENEFICIA PARTICIPAR? ¿QUÉ SACO YO?
Tu participación conllevará hasta tres grandes beneficios para ti:
- APRENDIZAJE: Se trata de un proceso guiado en el que utilizaremos las metodologías colaborativas más avanzadas de modo que solo el hecho de participar te supondrá un salto en tu capacidad de colaborar y de trabajar en equipo.
- DIVERSIÓN: Se trata conseguir un objetivo ilusionante pero disfrutando del camino, lo cual ocurrirá gracias a las experiencias de crecimiento personal y de disfrute compartido que implica un proyecto de este tipo, sobre todo al relacionarte con un montón de gente positiva y constructiva.
- NEGOCIO: Todas aquellas personas que tienen negocios o quieren tenerlos encontrarán en el proyecto el mejor caldo de cultivo para impulsar sus empresas o proyectos con una visión mucho más digital, es decir subiéndose al carro de las nuevas tecnologías en modo colaborativo.
7. ¿ME VA A COSTAR DINERO EL PARTICIPAR?
No. Todas las actividades que se va a organizar para hacer realidad el Valle Digital serán gratuitas, así como todos los materiales, herramientas o recursos que se precisen para su desarrollo.
8. ¿CON QUIÉN PUEDO CONTACTAR?
Puedes escribirnos al email:
hola@elvalledigital
Si prefieres llamarnos:
José María González
Director de CiBUC
Móvil: 620 26 80 77
Fernando Castaño
Gerente de AGALSA
Móvil: 608 742 743
hola@elvalledigital
Si prefieres llamarnos:
José María González
Director de CiBUC
Móvil: 620 26 80 77
Fernando Castaño
Gerente de AGALSA
Móvil: 608 742 743
Queremos transformar la comarca en el primer Valle Digital de España
|
Más empresas,
más empleos, más habitantes |
Contamos contigo
para hacerlo posible |
Promotores de la iniciativa:
Colaboran en la iniciativa:
Apoyo Institucional:
Esta operación ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del FEADER por un importe de 66.550 € clic aquí para editar.